
La Coruña pertenece a España, y a la ciudad autónoma de Galicia la cual debido a su localización es una ciudad costera, con una enorme riqueza y una gran variedad de flora y fauna. Tiene aproximadamente más de dos kilómetros de playas, por lo cual, te ofrecemos información sobre las 10 mejores playas de la Coruña, para el disfrute de sus vacaciones en una ciudad llena de cultura y de muchas cosas por hacer.
Las 10 mejores playas de Coruña:
1. La Playa de Traba
En ella convive un arenal de casi 3 km y una laguna, cuenta la leyenda que bajo sus aguas está por castigo divino, una ciudad. Estos espacios se encuentran separados por dunas y pueden ser recorridos mediante una pasarela elevada. Está dotada de todos los servicios necesarios para un día de playa con un acceso fácil y se realiza en poco tiempo, no es necesario llegar en coche.
2. Playa de las Catedrales, o Aguas Santas
Se encuentra ubicada 10 kilómetros de la población costera de Ribadeo, hace muy poco tiempo fue escogida como la mejor playa de España.
Es muy famosa por sus exuberantes formaciones rocosas con forma de arcos y bóvedas, al mejor estilo de los que existen en los conjuntos catedralicios, esta playa ha sido moldeada por la erosión del agua y del viento. Es un espacio protegido y se ha establecido un cupo diario de visitantes para no saturar el espacio, espacio que cuenta con todos los servicios que se requieren para disfrutar de un día de playa en familia, siendo de fácil acceso y se puede llegar en poco tiempo desde el centro de la ciudad.
3. Playa de Pantín, Valdoviño
Es una playa de fina y blanca arena en la cual al final del verano se lleva a cabo el campeonato del mundo de Surf. El cual se celebra en este arenal de Valdoviño, al lado de Ferrol, durante el resto del año se vive un ambiente muy tranquilo.
Es de mar abierto, hay una época del año donde el océano Atlántico en encuentra en su máximo esplendor, con fuerte viento y oleaje. Es recomendable que antes de entrar al agua se estudie las corrientes, con la finalidad de poder disfrutar de las aguas templadas de Pantín con seguridad. En ella se encuentran todos los servicios que se necesitan para disfrutar en familia y con los amigos de un día de playa. Es de fácil acceso.
4. Playa del Orzán
Es una playa que no tiene nada que envidiarles a otras, comparte el arenal con Riazor, es perfecta para practicar deportes a lo largo de su paseo y disfrutar de sus gélidas aguas. Es recomendada para iniciarse en la práctica de deportes como el bodyboard o surf, debido a sus olas de pequeño tamaño, en muchas oportunidades las olas traen toda la fuerza del mar, las cuales superan las barandillas del paseo e inundan la carretera cercana.
5. Playa de Área Longa, Muros
Se encuentra ubicada a los pies del monte Louro, es parte de un espacio protegido por su diversidad y ecosistema. Se encuentra conformada por un arenal, que a su vez está separado por una zona de dunas en la laguna de Xalfas, que a la vez se comunica con el mar por pequeño canal. Desde la laguna, se puede disfrutar de las aves y múltiples especies naturales.
6. Playa del Castro de Baroña, Porto do Son
Es una playa anexa al yacimiento arqueológico del Castro de Baroña. En este paraje, se combina historia y la diversión, para llegar a ella, debe ser a pie después de una pequeña ruta a través de un pinar. Es una de las playas nudistas más importante de Galicia, y las condiciones para la práctica del surf son las mejores.
7. Playa del Dique o Rio Mayor
Está ubicada en el municipio Porto do Son, a poca distancia de la playa del Castro de Baroña, por el curso de agua que la atraviesa, forman una marea baja y una enorme laguna en la zona más recogida de la misma. Es una playa que se encuentra salpicada por aguas casi vírgenes, su acceso no es muy fácil y su arena es muy fina. Lo que la hace muy atractiva para los turistas y locales, que no les asusta la temperatura del agua y valoran la grandísima calidad de estas playas.
8. Playa de Rio Sieira
Lleva este nombre por encontrarse ubicada en la desembocadura del Río Sieira, se encuentra ubicada en el municipio de Porto do Son, hacia el final de la ría de Muros y Noia, esta playa tiene una longitud de 800 metros y está paralela a un pinar que cuenta de asadores, los cuales son de uso público, que podrán ser disfrutados fuera de la temporada veraniega.
Tiene una arena de fina calidad, que no se podrá abandonar hasta que el sol se ponga. Otros suelen llamarla Furnas, cuenta con las condiciones perfectas para iniciarse en el surf, en ella también se pueden encontrar escuelas que dictan clases de este deporte para todas las edades.
9. Playa de Vilar, Corrubedo
Se encuentra integrada al Complejo dunas de Corrubedo y de las lagunas de Vixán y Carregal. Posee un entorno virgen y con más de 1 kilómetro de longitud, lo que la convierte en un gran arenal. Sus accesos se encuentran muy definidos y se prohíbe salirse de los mismos con la finalidad de no dañar el tejido dunar. Cuenta con todos los servicios para el disfrute de la playa, además, se recomienda visitar el centro de interpretación del complejo en los alrededores de la playa, allí se aprenderá por qué esta playa es más que un simple arenal y lo importante que es darle protección para el futuro de la zona.
10. Playa de la Lanzada
Está ubicada en la Provincia de Pontevedra entre la ría de Ribeira y la de Pontevedra, enfrente al mar Atlántico, con casi 2.5 kilómetros de longitud, se convierte en una playa muy atractiva para el gran número de turistas que llegan a esta zona en verano.
Todas las playas de Coruña por población:

Playas de A Coruña

Playas de A Laracha

Playas de A Pobra do Caramiñal

Playas de Ares

Playas de Arteixo

Playas de Bergondo

Playas de Boiro

Playas de Cabana de Bergantiños

Playas de Cabanas

Playas de Camariñas

Playas de Carballo

Playas de Cariño

Playas de Carnota

Playas de Cedeira

Playas de Cee

Playas de Corcubión

Playas de Dumbría

Playas de Fene

Playas de Ferrol

Playas de Fisterra

Playas de Laxe

Playas de Malpica de Bergantiños

Playas de Mañón

Playas de Miño

Playas de Mugardos

Playas de Muros

Playas de Muxía

Playas de Narón

Playas de Noia

Playas de Oleiros

Playas de Ortigueira

Playas de Outes

Playas de Paderne

Playas de Ponteceso

Playas de Pontedeume

Playas de Porto do Son

Playas de Rianxo

Playas de Ribeira

Playas de Sada
