¿Estás en la búsqueda de un destino para tus vacaciones? Si es así, seguramente Galicia está entre tus opciones preferidas. Pues no te culpo, ya que Galicia es muy famosa por sus playas. Una región única por las características de su naturaleza y paisajes, rodeados de espectaculares acantilados.
Las mejores playas de Galicia esconden en sus arenas y aguas cristalinas una magia única e incomparable. Dos de las más visitadas son Cascada de Ézaro ilimunada y Playa de Carnota en Galicia, recomendadas por GMDavid como las mejores opciones para visitar durante el verano. ¿Te animas a saber más de ellas? ¡A por ello!
Tabla de contenidos
1. La Famosa Cascada de Ézaro, Fervenza do Ézaro o Cascada de Jallas
Esta increíble playa se encuentra ubicada en el Municipio de Dumbria en A Curuña. Específicamente en la Costa Da Morte de la Comunidad Autónoma de Galicia, en la desembocadura del Rio Jallas.
Y es en el río Jallas donde se encuentra la única cascada que desemboca en el mar en toda Europa. De ah nace el nombre de ese hermoso lugar digno de ser visitado, La Cascada de Ézaro o de Jallas.
La Cascada de Ézaro cae directamente al mar y durante el invierno su caudal aumenta generando una vista más impresionante. Ofrece una caída de agua de 40 metros de altura cayendo en un pozo de 20 metros de profundidad. Para terminar desembocando en la playa de Ézaro.
¿Cómo llegar a la Cascada de Ézaro?
Se puede llegar desde Santiago de Compostela con aproximadamente 1 hora y media de trayecto desde la ruta CG-1.5. La Cascada se encuentra a 24 kilómetros del Cabo de Fisterra siguiendo hacia la desembocadura del Rio Jallas.
Al llegar puedes estacionar tu vehículo en el parking, desde donde se puede visualizar la cascada a lo lejos. A las cercanías del Rio Jallas se pueden alquilar Kayaks y excursiones en barcos.
También, se puede hacer la ruta caminando por la orilla izquierda del final del tramo del río Ézaro donde veremos la Central de Castrelo. Es muy sencillo llegar ya que solo caminarás por las pasarelas y al final encontraras las populares Cascadas de Ézaro.
2. Playa de Carnota
Esta playa tiene una particularidad muy atractiva para los turistas y es que es una playa virgen. Está ubicada en la provincia de La Coruña, en Santa Comba de Carnota. Tiene forma de media luna y gracias a sus arenas blancas y aguas cristalinas hacen sentir que se está en el Caribe.
Es una playa bastante amplia porque tiene más de 7 kilómetros de largo y 500 metros de ancho cuando está en bajamar.
Destaca por sus grandes dunas y zonas de marismas donde puedes encontrar una amplia variedad de fauna. Su gran atractivo es visualizar la multitud de aves migratorias, una gran opción para los amantes de las aves.
Ha sido catalogada por Traum Strände, una popular revista alemana como una de las 100 mejores playas de todo el mundo.
¿Cómo llegar a Playa de Carnota?
Es muy fácil llegar, desde Luredo toma la ruta AC-550 y en 8 minutos estarás en Playa de Carnota. En sus cercanías puedes aparcar el carro, pero hay que caminar 800 metros aproximadamente por sus pasarelas de madera.
Su entrada principal es al lado de la Iglesia de la Carnota. También puedes ingresar por Pedrafigueira, Caldebarcos, O Viso, Vilar de Carnota, Mallou y Maceiras.