El Puerto Olímpico Barcelona ha iniciado su cambio basándose en 4 pilares fundamentales: crear un espacio de ciudad vivo para todo el mundo, dar importancia al sector náutico, promover una economía azul y por último, otorgar la importancia que merece a la gastronomía.
A continuación, queremos presentarte el proyecto del nuevo Puerto Olímpico de Barcelona, que dará un giro inesperado a la Ciudad Condal.
Qué es el Puerto Olímpico de Barcelona
El Puerto Olímpico de Barcelona fue construido en el año 1990 para acoger las competiciones de vela deportiva que se llevaron a cabo durante las olimpiadas de verano del año 1992. Desde ese día, este espacio se ha convertido en uno de los puntos emblemáticos de la ciudad.
Está ubicado justo frente al mar y da acceso a dos de sus playas principales: la playa de Somorrostro y la playa de la Nova Icària. Además de su gran oferta de ocio, la zona cuenta con edificios tan emblemáticos como la Torre Mapfre, el Hotel Arts o la escultura de Frank Gehry.
Por eso, este punto de la ciudad se ha convertido en un lugar de encuentro para los habitantes que quieren disfrutar de su ciudad, los visitantes que quieren conocer una de las zonas más bonitas de Barcelona y es el lugar ideal para los amantes de los deportes náuticos.
El proyecto del nuevo Puerto Olímpico
Después de más de 30 años de historia, este Puerto Olímpico ha decidido cambiar su rumbo para adaptarse a las modificaciones de la ciudad. Barcelona se ha convertido en un ejemplo de diversidad, hábitos ciudadanos saludables y mejora de las infraestructuras. Todo esto ha hecho que este punto tan emblemático de la Ciudad Condal haya visto la necesidad de ponerse al día.
La gran transformación tendrá lugar durante los próximos 6 años y en ella se invertirá un total de 40 millones de euros. Eso sí, en ningún momento se parará la actividad actual. Se trata de una apuesta del Ayuntamiento de Barcelona que tiene como objetivo modificar el litoral de la ciudad, para que el puerto se convierta en un sitio de referencia que conecte el mar con el núcleo urbano.
Los 4 pilares del proyecto
Como hemos mencionado anteriormente, este proyecto se basa en 4 pilares fundamentales que harán que esta zona de la ciudad evolucione a lo que la sociedad necesita actualmente:
- Un espacio de reconciliación del mar con la ciudad: Se trata de crear espacios comunes para que los habitantes puedan hacer uso del Puerto Olímpico y este se convierta en un lugar de reunión.
- La náutica accesible y sostenible para todo el mundo: Se dará fuerza a la náutica de ocio, la profesional, la formación y los deportes náuticos. Además, todos los puntos serán accesibles para todo tipo de personas y siempre respetarán al máximo el medio ambiente.
- Un puerto basado en la economía azul: Se trata de una economía basada en el mar que no es contaminante ni perjudicial para la naturaleza y que está basada en recursos eficientes y sostenibles.
- Gastronomía barcelonesa de calidad: Se quiere producir un espacio donde tenga cabida la tradición y la innovación de la comida mediterránea. Los restaurantes estarán muy vinculados al mar y trabajarán con productos de proximidad, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Ahora ya conoces el Puerto Olímpico de Barcelona y las modificaciones que se quieren hacer durante los próximos años. Echa un vistazo a su página web para tener más información acerca del tema y conocer todas las actividades que se reúnen en este espacio tan querido por los habitantes de la Ciudad Condal.