Dentro de pocos meses va a comenzar la temporada vacacional de 2021 y todavía quedan muchas dudas al respecto. Los vuelos, alojamientos y viajes ya organizados son todavía algo inciertos por la situación de la pandemia, aunque se ha visto más movimiento que durante el año pasado.
Las cláusulas de cancelación, la devolución del dinero y la posibilidad de viajar a destinos “libres de Covid” son algunos de los temas de mayor interés que podrían condicionar las vacaciones este año. Todavía no hay seguridad acerca de las medidas que se van a tomar para la temporada, considerando que la vacunación ha sufrido altibajos.
Sin embargo, lo que sí tenemos por seguro es que el sector del turismo vuelve a estar muy condicionado, al igual que la época estival del año pasado. Se siguen teniendo que tomar medidas sanitarias exhaustivas para operar, a pesar de que no sea lo más óptimo a nivel económico para el sector.
Incluso así, los viajes y los pisos de alquiler para vacaciones parecen seguir en auge durante 2021. De hecho, incluso se ha registrado un ligero aumento de peticiones de reservas en hoteles y en los alquileres de pisos para vacacionar, sobre todo a largo plazo y de última hora.
Las políticas de reserva de alojamientos
Probablemente sea la mayor preocupación de los viajeros porque la mayoría de sitios tiene una fecha límite para poder cancelar la reservación sin costes adicionales. Esto es un problema porque los planes pueden cambiar en cualquier momento, dependiendo de lo que digan las autoridades con respecto a las medidas sanitarias a tomar.
Una de las medidas que se han tomado al respecto es incentivar a los anunciantes a adaptarse a la realidad actual y a ser flexibles con las cancelaciones. Es positivo para ambas partes porque el anunciante tiene más oportunidades de alquilar, al mismo tiempo que el viajero no se somete a tanto riesgo.
El resultado ha sido más que positivo porque no solo han rebajado las políticas de cancelaciones, sino que han aceptado que se hagan anulaciones como consecuencia de las restricciones de movilidad. Las condiciones específicas sobre el alquiler vacacional en Barcelona se acuerdan entre ambas partes.
El verano está a la vuelta de la esquina
A pesar de que la Semana Santa suele atraer el interés de las personas durante estas fechas para vacacionar, la tendencia se inclina hacia abandonar esta idea y centrarse en el alojamiento para los meses estivales. Uno de los motivos podría ser que se incentiva a que el alquiler de apartamentos en Barcelona por meses y en otras ciudades sea la nueva normalidad.
El objetivo de esta medida es evitar que haya tanto movimiento de la población durante un período corto de tiempo, como un método de prevención para el contagio. Los alquileres con esta modalidad se están volviendo cada día más populares, y las llamadas para las reservaciones largas abundan.
Entre junio y septiembre del año pasado, la atención del turista estuvo muy al pendiente de la temporada estival. Todavía es pronto para afirmar que va a suceder lo mismo este verano, ya que la evolución de la pandemia es aún más incierta. Sin embargo, esto no ha detenido las reservaciones con bastante antelación.
¿A dónde viajar?
Por ahora, viajar al extranjero no es la opción más atractiva para la gran mayoría. Entre las razones principales está la desconfianza por la toma de medidas de restricciones en el destino como la prueba negativa de PCR y guardar cuarentena por 14 días al llegar. Otro de los factores que más incomoda es el cambio abrupto de las medidas, dependiendo de la evolución de la pandemia en el país.
Por todos estos motivos, el alquiler temporal en Barcelona y en otras ciudades de Cataluña son la primera opción para los viajeros a la hora de elegir dónde hospedarse durante las vacaciones. De cerca le sigue la comunidad de Andalucía, y un poco más lejos están Asturias, Castilla y León y Madrid.
Los destinos que antes se caracterizaban por una alta tasa de turistas extranjeros van a estar siendo visitados por más nacionales que nunca. Algo similar sucedió en 2020, cuando el turismo estuvo parado casi por completo. Más que ser un problema, estas vacaciones son una buena oportunidad para visitar destinos de España que nunca antes has visto.